Historia
La Fundación Esperanza Niñez y Adolescencia tiene sus orígenes en el trabajo desarrollado por décadas por dos instituciones de ayuda a la comunidad de antofagasta, pertenecientes a las Iglesias Bautistas de Chile.
La primera de las instituciones precursoras de ENA fue el Consultorio Bautista, entidad fundada a fines de la década de los sesenta en Antofagasta por la misionera y enfermera norteamericana Lois Hart.
En las primeras décadas de funcionamiento este consultorio materno infantil fue un punto relevante de atención médica y asistencia espiritual para los habitantes del sector norte de la ciudad. Con la construcción de nuevos consultorios de la red estatal el funcionamiento del Consultorio Bautista declinó hasta que fue cerrado en diciembre de 2019.
La segunda organización fue el Centro Comunitario Bautista CECOBA, que funcionó en las dependencias de lo que fue el Centro de Nutrición Infantil que fue donado en 1989. En el CECOBA se desarrollaron diversas actividades como talleres en oficio, programas de prevención de drogas para niños y niñas, comedor comunitario, programa de salud mental etc.
Nace Fundación ENA
En enero del 2020 la Junta Consultorio Bautista decidió fusionar el Consultorio Bautista y el Centro Comunitario Bautista en una sola organización, que tuviera como foco principal desarrollar programas y proyectos en beneficio de niñas, niños y adolescentes, incluyendo la etapa prenatal, con especial énfasis en la población más vulnerable de la ciudad de Antofagasta. A esta nueva organización de le llamo ENA, abreviatura de Esperanza, Niñez y Adolescencia.

Uno de los primeros objetivos planteados por el directorio de ENA y de UBACH, fue transformar la nueva organización en una Fundación, con el fin de contar con un mejor soporte legal y organizacional para el logro de los fines propuestos. Asi, teniendo como fundador a la Unión Nacional de Iglesias Bautistas nace el 20 de diciembre de 2021 la Fundación Esperanza, Niñez y Adolescencia ENA.
La Misión de la Fundación ENA es “Brindar oportunidades de desarrollo integral a las comunidades más vulnerables de Antofagasta, especialmente a niñas, niños y adolescentes”.
La Visión de la Fundación ENA es: “Lograr una sociedad más justa y solidaria, que entregue herramientas y ayuda a quienes tienen menos oportunidades para que logren vivir una vida mejor”.
El Directorio de la Fundación tiene 7 integrantes, 4 elegidos entre representantes de las iglesias bautistas de la región de Antofagasta y 3 a nivel nacional.
La Fundación desarrolla actualmente una serie de programas y proyectos en distintas etapas de desarrollo. Mas detalles se pueden conocer aquí.
Voluntarios y Profesionales

Daniela Aguilera

Camila Peña

Camila Honores

Ruth Salazar
Directorio de la Fundación

Maurcio Alcayaga

Rodrigo Rojas

Sofia Gavia

Luis Córtes

Freddy Villarroel

Salomon Uribe
